Viajar en coche en Alemania significaría sentir una grata experiencia de manera cómoda y placentera ya que podrá encontrar todos los beneficios necesarios para movilizarse en coche.
En casi todas las autopistas no hay límite de velocidad, pero se recomienda no exceder entre 100 y 130 km/h para no arriesgarse y evitar cualquier accidente, mientras en las carretetas regionales el límite de velocidad es de 80-100 km/h, y dentro de las ciudades es de 50 km/h. El cinturón de seguridad es de uso obligatorio, además de tener la licencia de conducir vigente o actualizada, ya que los controles y sistemas de seguridad son muy estrictos.
Las oficinas de turismo en Alemania ofrecen folletos llamados Autobahn-Service, que contienen mucha información sobre las facilidades que se pueden encontrar en las carreteras.
Otras de las mejores opciones de viajar en coche es que en Alemania se puede compartir el coche, siendo la opción más barata, cómoda y popular de recorrer el territorio.
Consiste en compartir el precio y costo del viaje con otras personas ya sea en un automóvil privado, propio o rentado. Esta elección, es en realidad la forma más rentable y económica de desplazarse por el país además que uno puede tener el recorrido que se desee o detenerse en los lugares que se prefiera. Quienes desean realizar un viaje largo, se ofrecen a veces para llevar consigo a otros y compartiendo los gastos del viaje y haciendo el trayecto más cómodo y económico para todos.
En Casi toda Alemania, existen agencias especializadas que organizan este tipo de viajes y donde se anuncian los servicios para coches compartidos para aquellos viajantes que deseen compartir el coche.
También desde internet es posible hacer contacto con otras personas que desean viajar en coche compartido. Visite estas páginas:
mitfahrzentrale.de
mitfahrgelegenheit.de
Alex
06/05/2015 at 08:38
El volante se lleva en el lado izquierdo.
En invierno es obligatorio llevar ruedas de invierno.
En verano es obligatorio llevar ruedas de verano.
Y que en casi todas las autopistas no hay límite es falso. Son ciertos tramos. En la zona por donde estoy yo (Frankfurt) hay pocos por ejemplo y los pocos que hay están llenos de obras. Eso sí, cuando coges alguna autopista renovada y sin límite, es una gozada.